Voy a dar un poco de tregua a la BeautyFever y cambiemos un poco de tercio. ^_^ El mes pasado en la caja de Glossybox, nos vino un serum de Hifas da Terra, llamado Micoserum. Contiene 20ml y su producto original es de 50ml a 46,26€
Llevo mirándolo desde hace un mes... no me atrevo a usarlo. Está nuevecito, no le he dado ni una vez, no he tocado el contenido y me da que ni lo voy hacer.
La cosa es que cuando lo vi me quedé, ¿quien eres tu? y teniendo serum en casa abierto lo dejé en la misma caja guardadito (menos mal). La cosa es que a los días me llama Irene y me dice tras una larga charleta:
Irene ¿Sabes de que está hecho ese serum?
Yo ¿de setas?
Irene: no son de unos hongos cualquiera, son de los hongos cordyuceps
Yo: Y?
Irene: Me ha dicho Azucena que entiende de esto... que ese tipo de hongos nacen de gusanos muertos...
Yo: O_O
Pues con más o menos palabras fue esta la conversación sobe el serum. A mi me dio un soponcio y el echo de tener otro serum abierto me ha librado de ponerme eso en la cara... No sé a vosotras pero ponerme algo así en la cara me da asquete. Así que lo tengo ahora mismo en mi caja, pensando que hacer con el, si tirarlo entero, si regalarlo a mi peor enemiga, si dárselo a alguien que realmente no le de asco. La cosa es que yo no lo voy a usar y desde que he buscado fotografías de ahí del hongo menos aun.
Mi reflexión de hoy es... aveces pienso que estamos desinformadas/sobreinformadas. ¿cuantas cosas más nos echamos en la cara sin saber exactamente que es? ¿ Dejaríamos de comprar muchos productos cosméticos? Espero no enterarme nunca que una de mis cremas ha nacido de algo igual o más asqueroso que eso... U_U ¿que hago con mi botecillo? Qué duro es esto...
Tralarí, tralará, yo que pincho en el enlace del nombre del hongo y me sale un foto taaaan "bonita". ¿Asquete? no, lo siguiente. Aun no lo había usado, estaba sin tocar pero ahora... me va a ser imposible...
ResponderEliminar¡Besín!
Me quedado sin palabras... me lo aplique una vez, y se me puso la cara como un tomate, así que decidí no aplicármelo ninguna vez más, pero después de leer esto... ayyyy, a partir de ahora no se si buscar información de todo lo que me aplico o no saber nada.
ResponderEliminarBesotes.
Que asquito no?, no he podido evitar pinchar la foto, la verdad es q en si la foto no me impacta demasiado pero pensar que te restriegas con uno de esos x la cara si xD yo lo tiraba directamente, por muy caro que sea no lo vas a usar y en realidad tp es q te haya costado el dinero...
ResponderEliminarTema complicado.
ResponderEliminarSí que tienes razón en cuanto a que muchas veces no sabemos lo que nos ponemos en la cara; y que, cuando lo sabemos y nos da asco por prejuicio, o por lo guapo que sale el hongo en lafoto (amos, bonico, bonico, jjj), lo descartamos; pero, ¿y si pese a tener una procedencia tan asquerosita tiene unas propiedades maravillosas para la piel? Eso tampoco lo sabemos.
Hay muchos productos en el mercado que, hoy por hoy, los aceptamos como algo "normal", pero la placenta de ballena, la baba de caracol, el veneno de serpiente, y algún otro que se me escapa, también tuvieron su polémica y hoy día se utiliza habitualmente sin ningún tipo de pudor.
Habría que rascar un poco más y ver qué hay de bueno en este hongo, qué hay de malo, qué asquete nos da, y si nos compensa.
Un besote y muy buena reflexión.
Me he quedado igual que tú :O
ResponderEliminarYo como tengo la piel tan sensible siempre investigo antes de ponerme algo en la cara, pero el problema es que a veces hay componentes que no salen de algo tan asqueroso, sino que es químico pero trae más problemas a la piel de las que nos imaginamos (acabo de recordar lo tuyo con la vitamina C, por ejemplo).
Lo que hay que hacer es no dejarnos llevar por la publicidad e investigar antes de arriesgarnos.
Besos guapa!
Por favoooor que asco!!
ResponderEliminarYo es que me tengo que informar siempre de los ingredientes que traen los productos al ser vegana. Y si aún así no lo fuera, sabiendo de que este hecho el serúm, no me lo pondría en la cara ni loca!!!!
Un besito :)
Por Dior, que lo has contado....
ResponderEliminarYo lo empecé a usar y la verdad es que me gustaba, pero claro, cdo me enteré de cómo se obtenía el susodicho hongo, ya la cosa cambió. Creo q se es más feliz cuanto menos se sabe, pero tb es bueno saber que es lo que nos estamos echando en la cara...sin embargo en culturas milenarias cómo la china, el hongo este hasta se lo toman en infusión...
Besos!!
Uf, para gustos colores! A mí no me importaría usarlo si es bueno...
ResponderEliminarTuve la varicela ya de mayorcita y se la pegue a mi hermano que ya tenía 20 años... nos dijo la médica que lo mejor coger un caracol y pasarlo por la cara... nada de cremas... y así se me quitaron el 90% de las marcas. Sí, era un poquillo asqueroso pero funcionando... sin problema!
Yo tampoco lo he usado aun, que fuera de hongos ya me tiraba para atrás, eso desconociendo el origen del hongo!! Pues tampoco se que voy a hacer con el serúm, y acabo de leer otro comentario que dice que se le puso la cara roja uy ahora si que no!!
ResponderEliminarYa me contarás que haces con el!
Besos
jajaja!! muy buena la entrada! estoy de acuerdo con miss, no hay que tener tantos escrúpulos,porque puede que los beneficios te hagan olvidar la composición.
ResponderEliminarEsto me ha recordado dos cosas:
Un té carísimo hecho de excrementos de oso panda y el día que mi hermano se entero de que la miel,pasa de buche a buche de las abejas, antes de llegar al panal...no cuento mas...jajajaja
Pues ya ves que asquete de crema. Hay muchísima desinformación sobre algunas cosas y sobreinformación sobre otras y no debería ser así. Gracias por decirnos lo del hongo. Yo se lo daría a alguien a quien no le importara la procedencia de los hongos de la crema xD.
ResponderEliminarLa verdad es que da repelús dárselo en la cara, sabiendo de donde viene, aunque a saber de donde vienen la mayoría de los productos que utilizamos, por eso es mejor no saber, ya que pienso que si supiéramos la procedencia de muchas cosas, las dejaríamos de utilizar.besos!
ResponderEliminarSupongo que al final nos acostumbraremos a ese tipo de cosas, por ahora me cuesta horrores. XDDDD
ResponderEliminarLa verdad es que es mejor no pensarlo, porque de otra forma no creo que probásemos nada de nada!
ResponderEliminarUn besito y felices fiestas guapetona!
http://secondopilar.blogspot.com/
NO TENIA NI IDEA DE QUE ESTABA ECHO PERO ME VA GENIAL ME DEJA LA CARA MUY BIEN,SE Q PUEDE DAR ASCO PERO SI ALGO ME FUNCIONA...MIENTRAS ME LO APLICO PENSARE EN OTRAS COSAS Q NO SEAN GUSANOS JAJA :D MUAKKKKKKKKKKK
ResponderEliminarA mi me venia en la glossybox y esta muerto del asco, no sabia como era el dichoso hongo xo esq ya de por si el olor no me gustaba nada y ahora viendo como es quitaaaa
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarCon tan solo ver la foto ya lo dice todo, vaya asco! En cuanto a si estamos desinformadas lo más seguro es que si, a saber cuantos productos están hechos con algo tan asqueroso como ese gusano.
Un beso
Tienes tooooda la razón del mundo! No sabemos que nos ponemos en la cara, en los labios, etc. Por eso yo intento optar siempre por productos que sean naturales, aunque no siempre se puede!
ResponderEliminarUn saludo desde yayels-yayels-yayels.blogspot.com
Gracias a Dios en mi cajita no vino micro sérum sino un gel de ducha, menos mal!
ResponderEliminarQué asquete!
pufff madre mia! a veces es mejor no saber de donde vienen las cosas! madre ahora me dá un poco de palo y me voy a mirar exactamente que tiene lo que me pongo en la cara... un beso
ResponderEliminarjajajajaja como ya te dije anoche yo no me lo pondría, porque la foto me dio arcadas xD pero si realmente funciona...puede que me lo acabara echando, cosas peores se han visto. Me gusta investigar sobre los productos que me pongo en la cara, pero a veces es mejor no saber. MUUUUUUAK
ResponderEliminarJajajajajaja.... q horror :OOO
ResponderEliminarYo tampoco lo he usado MENOS MAL! Uff y despues de saber esto ni lo voy a hacer....xDD
Yo creo que pasaría del tirón, a la basura o a una enemiga. Prefiero no saber qué me pongo en la cara, porque me da miedo buscar los ingredientes y toparme con algo así.
ResponderEliminarBesos.
Madre mía... Hombre, natural sí que es natural el producto, jajaja! Qué asquito... De todos modos es algo cultural... Bah, qué porras: yo no me lo pondría! Besos!
ResponderEliminarPues yo creo que es cultural. Si hay gente que se come los gusanos, saltamontes y demás...¿porqué no utilizar algo así en cosmética si funciona? jajaja
ResponderEliminarRespecto a la desinformación/información, otro apunte: hay dudas en cosméticas BASIQUISIMAS que, por más que leas a profesionales, les preguntes o consultes...cada uno te dice una cosa!! (Como ocurre en medicina a veces), ¿no te parece?
BESOS!
Gadirroja, cierto cierto. Increíble la información que tenemos pero no la entendemos o no la miramos. En definitiva, sobreinformados.
ResponderEliminarPero lo de los gusanos es cultural, aquí no se comen los gusanos. Pero los caracoles si y supongo que por eso no nos da asco las cremas de babas de caracol. XDDDD
aca encontre informacion sobre este hongo http://es.wikipedia.org/wiki/Cordyceps
ResponderEliminarfamoso ya wikipedia, lo lei y la verdad q no me dio asco, dicho asi "hongos q nacen de gusanos muertos" fue una frase chocante la verdad , pero leyendo la informacion me resulta algo natural.
Prefiero consumir cosmetica con este ingrediente y no con ciertos derivados, extractos y mutilaciones de animales q necesitan morir para conseguirlos.
Hombre, yo tb prefiero consumir este tipo de producto antes de otros que contenga animales. Pero si me dejaran elegir preferiría solo plantas, de esas nacidas de un huertito. XDD
ResponderEliminarBueno si empezamos a pensar así no nos pondríamos nada, porque para empezar la mayoría de las cremas llevan en su composición Urea, de gran poder hidratante, cicatrizante, y que es la urea... pues "pis" ni más ni menos, y ahí está la crema corporal de Urea de Mercadona, superhidratante y que me encanta y que además utilizo mucho y la gama de farmacia Ureadin.
ResponderEliminarEsto de los productos utilizados para las cremas como dice Miss Potingues con mucha razón es para analizar en profundidad...
Menos mal que no soy muy asquerosa!!! ja ja ja
Besos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com/
bueno, a ver, que los hongos se produzcan por los gusanos muertos no tiene nada de "malo", sigue siendo un proceso natural.
ResponderEliminarNo es bonito, ni agradable, pero sí natural.
Es como el queso azul, hay a quien le gusta y quien lo aborrece, pero es natural, y lo que da ese color es moho introducido en el suero...
Yo no descartaría un buen producto pro este motivo. No se trata de que se estás poniendo el gusano en la cara ni nada parecido! Lleva un proceso posterior hasta el acabado que no deja de aquello ni el recuerdo...
En mi opinión (y conste que respeto todas las demás, por supuesto) si nos ponemos en esto no usaríamos ni la mitad de cosas que forman parte de nuestro mundo habitual.
O.o pues yo lo he estado usando y hasta me gustaba!! aggggg creia q era de setas no de los gusanos hongos o que leches se yo :S ainssss ya leere letra por letra estas cosas
ResponderEliminarQue asquete :S la verdad q muchas de las cosas q usamos no sabemos exactamente todo lo q llevan y da mal rollo cuando te enteras de cosas como estas.
ResponderEliminarUn besote guapa!
Muchas veces nos pasa y no notamos nada hasta por azares del destino, espero yo tampoco darme cuenta de algo así jejeje, hasta ahora he tenido suerte. Aunque he de confesar que si el producto me diera resultados extraordinarios, probablemente me repensaría el olvidarme de la procedencia...
ResponderEliminarUn besito
No hay quien os entienda. Este producto esta libre de parabenos e ingredientes sintéticos. Pero lo orgánico os da asquete. Vais a tener que elegir monas que sin cremitas no podeis vivir.
ResponderEliminarXDD Bueno, si que es curioso. Pero creo que a veces aun hay cosas peores. De todas maneras, estas usando una seta, no los gusanos muertos, tampoco es tan grimoso...
ResponderEliminarXDD pues por eso mismo, muchas veces es mejor ni saber. XDD
ResponderEliminarBuajjjj no sbía la procedencia del hongo.. no se me había ocurrido ni buscar.. como me gustó tan poco esa caja, la abandoné al fondo del armario. Aquí tienes información sobre el hongo en cuestión: http://www.nutricion.pro/29-01-2011/alimentos/caracteristicas-del-hongo-cordyceps Yo la probaré, al final muchos productos tienen componentes de origen "asqueroso", pero si funciona bien..
ResponderEliminarBesos guapa!
Ufff que ascazo! con todas las letras. Lo que yo pienso es: ¿a qué tipo de personas se les ocurre coger hongos de gusanos muertos para desarrollar cosméticos? :S me da miedito xD.
ResponderEliminarBesitos
cmscomplements.blogspot.com
O__o
ResponderEliminarMadre mia....que ascazo...
Yo prefiero a veces saber menos cosas....como dice mi madre, ojos que no ven, zapatilla que te tragas! xDD
De todas formas ya te vale, para colmo vas y buscas fotos en internet! xDDD
¡¡Salu2 desde TRIHIA'S MAKE UP SITE!!
¤ Review del Cepillo Facial y Corporal NEXA ¤
Que hongo más feoooooo, mira que los hay de monos, venenosos pero monos, pero este es feo de coj****.
ResponderEliminarYo creo que nos ponemos cosas peores en la cara... mejor ni pensarlo, por ejemplo las placentas, cuando tienes un hijo (yo he tenido dos) te quitan la placenta, la ponen en una bandeja y se la llevan pitando ¿porque será?, hay cosmeticos hechos con esperma de ballena... que cosas !!!.
Mejor no pensar y si huele medianamente bien, palante !!!
Besitos
La verdad es que a mí también me costaría utilizarlo después de saberlo.
ResponderEliminarBesos
bueno, yo también pensaba tirarlo, al final lo estoy utilisando y no esta nada mal, en todo caso tengo la piel mas suave....pero en la vida lo compraria...
ResponderEliminar